CD.VAREA: Miguel, Alan, Pinilla, Alberto, Asier (Meilán, m. 75), Maño, Teto, Efrén (Iván, m. 66), Fran Sota (Luigi, m. 70), Chimbo y De Blas.
SD.TENISCA: Óliver, Álex Sánchez, Cabrera, Adonay, Oliver Santana, Yeffrey (Adrián, m. 85), Silvano, Simón, Levi (Rubén Quesada, m. 54), Dani López y Memo (Rayco, m. 60).
ÁRBITRO: José Antonio Delgado (c. navarro), con Les y López en las bandas. Tarjetas amarillas a los locales Teto, Asier, Pinilla y Luigi, y a los visitantes Yeffrey, Álex Sánchez, Dani López y Rubén Quesada. Roja directa a Dani López (m. 79) por aplaudir la tarjeta amarilla que le acababa de mostrar.
GOL: 0-1 mto 12 Jeffrey de cabeza en una falta sacada por Cabrera.
INCIDENCIAS: Unos 300 espectadores en el Municipal de Varea. Campo en buenas condiciones y lluvia a ratos a lo largo del partido. Fran Sota tuvo que ser trasladado a urgencias del San Pedro con un golpe en el tobillo, con diagnóstico de esguince de grado dos.
Varea y Tenisca abrían el “fuego” por la Segunda División B, en este partido de ida de la primera eliminatoria por el ascenso. Ambiente frío, poco público en las gradas,y donde el equipo palmero se llevo un buen resultadado para el partido de vuelta en la capital palmera.
Los primeros minutos fueron de control de los merengues que salieron sujetando bien al equipo riojano, que no encontraba su mejor fútbol, y la verdad sea dicha no inquietaban a los palmeros. El once local no alineaba, de inicio, a Rubén Pérez, su hombre gol, que sale de una lesión(estaba en el banquillo). El Tenisca empezaba a mandar ante un rival algo encojido en el arranque. No asustaban los locales.
El devenir de los acontecimientos llevó a que Jeffrey cabeceara a la red una pelota parada puesta en movimiento por el cordobés Cabrera. El valor de la estrategia ponía por delante a la escuadra de Santa Cruz de la Palma, en el minuto doce de la primera parte. Los de Javier Vales manejaban la contienda con autoridad. El primer cuarto de hora servía para que el Tenisca presentara las credenciales de favorito. Quedaba mucho. Pero por sensaciones, los blancos parecían mucho más equipo. El Varea intentaba “espabilar” pero su fútbol no tenía continuidad. La sensación de peligro del Tenisca seguía latente. Dani López encaró al meta Miguel, pero no “mató”.
Parecía cuestión de tiempo que los blancos abrieran más brecha. Pero la eliminatoria estaba “viva” y por lo tanto quedaba mucho. No convenía relajación. Ni creerse que estaba hecho. El fútbol a veces te regala cajas de sorpresas.
La aparición de la lluvia hizo más rapido el campo. El Varea no llegaba ante Oliver Vega, que tenía una mañana marcada por la más absoluta tranquilidad. Llegaban algunas brusquedades, por parte local, ante el hecho de que el Tenisca les quitaba el balón. Se superaba la media hora con el 0-1. No convenía entrar en provocaciones, ya que los locales se mostraban nerviosos. El partido estaba para seguir muy concentrados, sin despistes y “a lo nuestro”. Se entraba en la recta final de primera parte, con un Varea más decidido, pero sin claro peligro, solo acercamientos sin claridad o disparos lejanos. Un cabezazo local en el treinta y siete fue detenido por Oliver Vega.
Los vareanos dominaban ligeramente y se iban arriba. No es que el Tenisca sufriera pero ni que ya no era tan dueño, como en el primer cuarto de hora.
El once de Vales se encomendaba al contragolpe. Algún que otro disparo buscaba la igualada. Daba la sensación de que la escuadra de Iñaki Pachecho aterrizaba en el play off, tras la primera media hora. El Tenisca gestionaba con oficio la fase final de la primera parte, mirando “de reojo” al 0-1 con el que se llegó, sin más, al descanso.
En la segunda parte, no varió la tónica. El Varea lo seguía intentando ante un Tenisca, que seguía con dudas. Los locales se jugaban una carta de ataque. Ahora le tocaba “espabilar” al once de Javier Vales, que mandaba a calentar a Rayco Díaz y Rubén Quesada. Había que estabilizar el juego, no dar aire a los riojanos. Que no se lo creyeran.
El técnico gaditano daba entrada a Rubén retirando a Leví, que cumplió con creces, en la encomienda de su míster. Simón aparecía para enviar mensajes de que se buscaba el segundo. El segundo cambio del Tenisca constituía la reaparición de Rayco, que sustituyó a Memo. El once de la capital palmera quería recuperar el balón. Volver a mandar en la cancha.
Tampoco es que el CD Varea fuese un “ciclón”. Se jugaba mucho menos que en la primera parte. Las interrupciones favorecían los intereses del equipo de nuestra isla. Entre que los locales no acababan de encontrarse y que al Tenisca le valía el 0-1 los minutos fueron pasando.
Las “mentes blancas” que se dieron cita en Varea empezaron a pensar en la cita de Mirca. En el ambientazo del próximo fín de semana. Histórica cita para la parroquia merengue. Pero había que jugar los quince minutos finales. Se jugaba poco, la verdad. Rubén Quesada llegaba con peligro pero no supo resolver. Parecía que había pasado lo peor para los de Vales. Y llegaba la peor noticia de la mañana para el Tenisca, ya que Dani López era expulsado, los palmeros perdían a su goleador.
Pero el Tenisca estaba entero y llegaba. Diez minutos finales con intercambio de golpes. Y así, se llegó al final del partido, después de que el resultado pudiese haber sido mejor incluso. El Tenisca se trae un gran resultado. A pesar de lo “caserillo” del colegiado navarro.
CD.VAREA: Miguel, Alan, Pinilla, Alberto, Asier (Meilán, m. 75), Maño, Teto, Efrén (Iván, m. 66), Fran Sota (Luigi, m. 70), Chimbo y De Blas.
SD.TENISCA: Óliver, Álex Sánchez, Cabrera, Adonay, Oliver Santana, Yeffrey (Adrián, m. 85), Silvano, Simón, Levi (Rubén Quesada, m. 54), Dani López y Memo (Rayco, m. 60).
ÁRBITRO: José Antonio Delgado (c. navarro), con Les y López en las bandas. Tarjetas amarillas a los locales Teto, Asier, Pinilla y Luigi, y a los visitantes Yeffrey, Álex Sánchez, Dani López y Rubén Quesada. Roja directa a Dani López (m. 79) por aplaudir la tarjeta amarilla que le acababa de mostrar.
GOL: 0-1 mto 12 Jeffrey de cabeza en una falta sacada por Cabrera.
INCIDENCIAS: Unos 300 espectadores en el Municipal de Varea. Campo en buenas condiciones y lluvia a ratos a lo largo del partido. Fran Sota tuvo que ser trasladado a urgencias del San Pedro con un golpe en el tobillo, con diagnóstico de esguince de grado dos.
Varea y Tenisca abrían el “fuego” por la Segunda División B, en este partido de ida de la primera eliminatoria por el ascenso. Ambiente frío, poco público en las gradas,y donde el equipo palmero se llevo un buen resultadado para el partido de vuelta en la capital palmera.
Los primeros minutos fueron de control de los merengues que salieron sujetando bien al equipo riojano, que no encontraba su mejor fútbol, y la verdad sea dicha no inquietaban a los palmeros. El once local no alineaba, de inicio, a Rubén Pérez, su hombre gol, que sale de una lesión(estaba en el banquillo). El Tenisca empezaba a mandar ante un rival algo encojido en el arranque. No asustaban los locales.
El devenir de los acontecimientos llevó a que Jeffrey cabeceara a la red una pelota parada puesta en movimiento por el cordobés Cabrera. El valor de la estrategia ponía por delante a la escuadra de Santa Cruz de la Palma, en el minuto doce de la primera parte. Los de Javier Vales manejaban la contienda con autoridad. El primer cuarto de hora servía para que el Tenisca presentara las credenciales de favorito. Quedaba mucho. Pero por sensaciones, los blancos parecían mucho más equipo. El Varea intentaba “espabilar” pero su fútbol no tenía continuidad. La sensación de peligro del Tenisca seguía latente. Dani López encaró al meta Miguel, pero no “mató”.
Parecía cuestión de tiempo que los blancos abrieran más brecha. Pero la eliminatoria estaba “viva” y por lo tanto quedaba mucho. No convenía relajación. Ni creerse que estaba hecho. El fútbol a veces te regala cajas de sorpresas.
La aparición de la lluvia hizo más rapido el campo. El Varea no llegaba ante Oliver Vega, que tenía una mañana marcada por la más absoluta tranquilidad. Llegaban algunas brusquedades, por parte local, ante el hecho de que el Tenisca les quitaba el balón. Se superaba la media hora con el 0-1. No convenía entrar en provocaciones, ya que los locales se mostraban nerviosos. El partido estaba para seguir muy concentrados, sin despistes y “a lo nuestro”. Se entraba en la recta final de primera parte, con un Varea más decidido, pero sin claro peligro, solo acercamientos sin claridad o disparos lejanos. Un cabezazo local en el treinta y siete fue detenido por Oliver Vega.
Los vareanos dominaban ligeramente y se iban arriba. No es que el Tenisca sufriera pero ni que ya no era tan dueño, como en el primer cuarto de hora.
El once de Vales se encomendaba al contragolpe. Algún que otro disparo buscaba la igualada. Daba la sensación de que la escuadra de Iñaki Pachecho aterrizaba en el play off, tras la primera media hora. El Tenisca gestionaba con oficio la fase final de la primera parte, mirando “de reojo” al 0-1 con el que se llegó, sin más, al descanso.
En la segunda parte, no varió la tónica. El Varea lo seguía intentando ante un Tenisca, que seguía con dudas. Los locales se jugaban una carta de ataque. Ahora le tocaba “espabilar” al once de Javier Vales, que mandaba a calentar a Rayco Díaz y Rubén Quesada. Había que estabilizar el juego, no dar aire a los riojanos. Que no se lo creyeran.
El técnico gaditano daba entrada a Rubén retirando a Leví, que cumplió con creces, en la encomienda de su míster. Simón aparecía para enviar mensajes de que se buscaba el segundo. El segundo cambio del Tenisca constituía la reaparición de Rayco, que sustituyó a Memo. El once de la capital palmera quería recuperar el balón. Volver a mandar en la cancha.
Tampoco es que el CD Varea fuese un “ciclón”. Se jugaba mucho menos que en la primera parte. Las interrupciones favorecían los intereses del equipo de nuestra isla. Entre que los locales no acababan de encontrarse y que al Tenisca le valía el 0-1 los minutos fueron pasando.
Las “mentes blancas” que se dieron cita en Varea empezaron a pensar en la cita de Mirca. En el ambientazo del próximo fín de semana. Histórica cita para la parroquia merengue. Pero había que jugar los quince minutos finales. Se jugaba poco, la verdad. Rubén Quesada llegaba con peligro pero no supo resolver. Parecía que había pasado lo peor para los de Vales. Y llegaba la peor noticia de la mañana para el Tenisca, ya que Dani López era expulsado, los palmeros perdían a su goleador.
Pero el Tenisca estaba entero y llegaba. Diez minutos finales con intercambio de golpes. Y así, se llegó al final del partido, después de que el resultado pudiese haber sido mejor incluso. El Tenisca se trae un gran resultado. A pesar de lo “caserillo” del
colegiado navarro.

SD.TENISCA: Óliver, Álex Sánchez, Cabrera, Adonay, Oliver Santana, Yeffrey (Adrián, m. 85), Silvano, Simón, Levi (Rubén Quesada, m. 54), Dani López y Memo (Rayco, m. 60).
ÁRBITRO: José Antonio Delgado (c. navarro), con Les y López en las bandas. Tarjetas amarillas a los locales Teto, Asier, Pinilla y Luigi, y a los visitantes Yeffrey, Álex Sánchez, Dani López y Rubén Quesada. Roja directa a Dani López (m. 79) por aplaudir la tarjeta amarilla que le acababa de mostrar.
GOL: 0-1 mto 12 Jeffrey de cabeza en una falta sacada por Cabrera.
INCIDENCIAS: Unos 300 espectadores en el Municipal de Varea. Campo en buenas condiciones y lluvia a ratos a lo largo del partido. Fran Sota tuvo que ser trasladado a urgencias del San Pedro con un golpe en el tobillo, con diagnóstico de esguince de grado dos.
Varea y Tenisca abrían el “fuego” por la Segunda División B, en este partido de ida de la primera eliminatoria por el ascenso. Ambiente frío, poco público en las gradas,y donde el equipo palmero se llevo un buen resultadado para el partido de vuelta en la capital palmera.
Los primeros minutos fueron de control de los merengues que salieron sujetando bien al equipo riojano, que no encontraba su mejor fútbol, y la verdad sea dicha no inquietaban a los palmeros. El once local no alineaba, de inicio, a Rubén Pérez, su hombre gol, que sale de una lesión(estaba en el banquillo). El Tenisca empezaba a mandar ante un rival algo encojido en el arranque. No asustaban los locales.
El devenir de los acontecimientos llevó a que Jeffrey cabeceara a la red una pelota parada puesta en movimiento por el cordobés Cabrera. El valor de la estrategia ponía por delante a la escuadra de Santa Cruz de la Palma, en el minuto doce de la primera parte. Los de Javier Vales manejaban la contienda con autoridad. El primer cuarto de hora servía para que el Tenisca presentara las credenciales de favorito. Quedaba mucho. Pero por sensaciones, los blancos parecían mucho más equipo. El Varea intentaba “espabilar” pero su fútbol no tenía continuidad. La sensación de peligro del Tenisca seguía latente. Dani López encaró al meta Miguel, pero no “mató”.
Parecía cuestión de tiempo que los blancos abrieran más brecha. Pero la eliminatoria estaba “viva” y por lo tanto quedaba mucho. No convenía relajación. Ni creerse que estaba hecho. El fútbol a veces te regala cajas de sorpresas.
La aparición de la lluvia hizo más rapido el campo. El Varea no llegaba ante Oliver Vega, que tenía una mañana marcada por la más absoluta tranquilidad. Llegaban algunas brusquedades, por parte local, ante el hecho de que el Tenisca les quitaba el balón. Se superaba la media hora con el 0-1. No convenía entrar en provocaciones, ya que los locales se mostraban nerviosos. El partido estaba para seguir muy concentrados, sin despistes y “a lo nuestro”. Se entraba en la recta final de primera parte, con un Varea más decidido, pero sin claro peligro, solo acercamientos sin claridad o disparos lejanos. Un cabezazo local en el treinta y siete fue detenido por Oliver Vega.
Los vareanos dominaban ligeramente y se iban arriba. No es que el Tenisca sufriera pero ni que ya no era tan dueño, como en el primer cuarto de hora.
El once de Vales se encomendaba al contragolpe. Algún que otro disparo buscaba la igualada. Daba la sensación de que la escuadra de Iñaki Pachecho aterrizaba en el play off, tras la primera media hora. El Tenisca gestionaba con oficio la fase final de la primera parte, mirando “de reojo” al 0-1 con el que se llegó, sin más, al descanso.
En la segunda parte, no varió la tónica. El Varea lo seguía intentando ante un Tenisca, que seguía con dudas. Los locales se jugaban una carta de ataque. Ahora le tocaba “espabilar” al once de Javier Vales, que mandaba a calentar a Rayco Díaz y Rubén Quesada. Había que estabilizar el juego, no dar aire a los riojanos. Que no se lo creyeran.
El técnico gaditano daba entrada a Rubén retirando a Leví, que cumplió con creces, en la encomienda de su míster. Simón aparecía para enviar mensajes de que se buscaba el segundo. El segundo cambio del Tenisca constituía la reaparición de Rayco, que sustituyó a Memo. El once de la capital palmera quería recuperar el balón. Volver a mandar en la cancha.
Tampoco es que el CD Varea fuese un “ciclón”. Se jugaba mucho menos que en la primera parte. Las interrupciones favorecían los intereses del equipo de nuestra isla. Entre que los locales no acababan de encontrarse y que al Tenisca le valía el 0-1 los minutos fueron pasando.
Las “mentes blancas” que se dieron cita en Varea empezaron a pensar en la cita de Mirca. En el ambientazo del próximo fín de semana. Histórica cita para la parroquia merengue. Pero había que jugar los quince minutos finales. Se jugaba poco, la verdad. Rubén Quesada llegaba con peligro pero no supo resolver. Parecía que había pasado lo peor para los de Vales. Y llegaba la peor noticia de la mañana para el Tenisca, ya que Dani López era expulsado, los palmeros perdían a su goleador.
Pero el Tenisca estaba entero y llegaba. Diez minutos finales con intercambio de golpes. Y así, se llegó al final del partido, después de que el resultado pudiese haber sido mejor incluso. El Tenisca se trae un gran resultado. A pesar de lo “caserillo” del
colegiado navarro.